Politica de privacidad
Fogges está creado para que disfrutes el contenido del gaming en su maximo esplendor no para que alguien tenga tu información privada por lo que el compromiso de los trabajadores para con la gente es una de nuestras misiones.
Esta Política de privacidad forma parte del Acuerdo de usuario que también comprende nuestros Términos de uso («Términos») y nuestras Normas comunitarias. Está pensada para asegurarnos de que sepas qué información recopilamos sobre ti, cómo la usamos, cuándo la compartimos y qué opciones te damos para que gestiones la información que compartes con nosotros. En el Acuerdo de usuario, algunas palabras tienen significados específicos y deben interpretarse de la misma manera, independientemente del sitio en el que se usen.
Como sucede con el resto del Acuerdo de usuario, no podemos obligarte a leerlo. Pero si lo haces, estamos seguros de que te enterarás un poco más de cómo respetamos tu información, ¡y harás verdaderamente feliz a nuestro departamento legal!
1. Qué información recibimos sobre ti
Por «Información», nos referimos a aquellos datos que pueden contener, entre otros, datos personales.
Fogges recopila la información que nos das directamente (datos que nos facilitas) y también a través del uso que haces de nuestros Servicios (datos que recopilamos cuando utilizas nuestros Servicios).
1.1 Datos que nos facilitas
Datos de creación de cuenta: son datos necesarios para crear una cuenta. Sin ella, no podemos ofrecerte nuestros Servicios.
- número de teléfono, nombre y apellidos, fecha de nacimiento y un nombre de usuario.
Durante la creación de la cuenta, también puedes decidir compartir información adicional con nosotros:
- una biografía, tu dirección de correo electrónico, tu ubicación y una foto de perfil.
Datos de contenido: recibimos el Contenido (tal como se define en los Términos) que creas cuando utilizas nuestros Servicios. Por ejemplo:
- fotos de perfil, fotos, vídeos, emojis, títulos, comentarios, mensajes o geolocalización.
Recuerda que otros usuarios pueden copiar tu Contenido (por ejemplo, con capturas de pantalla) y compartirlo a través de otros servicios, por lo que te recomendamos que no publiques ningún Contenido que no quieras que otros vean o copien.
Comunicaciones con Fogges: cuando informas de algún problema con nuestros Servicios, respondes a una encuesta, solicitas asistencia o ejerces tus derechos, recibimos información sobre ti, necesaria para ayudarte, darte respuestas y mejorar nuestros servicios. Por ejemplo:
- contenido del mensaje, fotos, copias de identificación oficial con foto, identificadores (por ejemplo, números de teléfono o dirección de correo electrónico) u otra información.
1.2 Datos que recopilamos cuando utilizas nuestros Servicios
Como sucede con cualquier servicio de Internet, cuando utilizas nuestros Servicios recibimos automáticamente información sobre ti desde tu dispositivo y sabemos qué uso haces de nuestros Servicios:
Datos técnicos y de conexión:
- dirección IP, fecha de creación de la cuenta, último inicio de sesión, equipo terminal y puerto.
Datos de interacciones:
- amigos, número de amigos, invitaciones de amigos, reacciones, comentarios que dejas en el Contenido publicado por otros, amigos con los que interactúas más, datos funcionales relacionados con comentarios o mensajes.
Datos de uso: acciones realizadas, hora de publicación, número de publicaciones, contenido visualizado, interacciones de contenido, eliminaciones, bloqueos, ocultaciones, capturas de pantalla, bloqueos de aplicaciones y registros de eventos.
Datos del dispositivo y del equipo: tipo de dispositivo, versión del sistema operativo, preferencia de idioma y aplicaciones.
También recibimos datos cuando decides utilizar por tu cuenta determinadas funciones de nuestros Servicios:
Cámaras y biblioteca de fotos: puedes crear una cuenta y no permitirnos acceder y recopilar datos de la cámara o la biblioteca de fotos de tu dispositivo. Si deniegas el acceso, no podrás publicar ni ver Contenido en nuestros Servicios. Es una parte fundamental del funcionamiento de Fogges.
Integraciones con socios: cuando decides conectarte a la aplicación de un socio para usar una integración específica en Fogges, recibimos información que nos permite brindarte esa función. Esto abarca todos los datos necesarios del dispositivo y otros datos opcionales que puedes elegir compartir como parte de la integración.
2. Cómo utilizamos la información que recibimos sobre ti
Te ofrecemos nuestros Servicios a través de una variedad de software e infraestructura técnica. Es complicado comprender cómo funcionan estos sistemas, además, evolucionan constantemente a medida que mejoramos nuestros Servicios. A menudo, la información está en manos de múltiples partes de los sistemas, incluso cuando se trata de ofrecerte solo una pequeña función. Como regla general, el uso que Fogges hace de la información que recibimos se divide en las siguientes categorías:
Desempeño, mejora y suministro de nuestros Servicios: crearte una cuenta, recibir y mostrar Contenido, encontrar Contenido o cuentas que puedan interesarte, garantizar que nuestros Servicios funcionen como deseas y mejorarlos.
Seguridad y protección: garantizar seguridad y protección a ti y al resto de usuarios, asegurar la seguridad de nuestros Servicios, nuestros socios y el cumplimiento de las leyes y reglamentos pertinentes.
Mediciones y análisis: medición de la eficacia de nuestros Servicios en lo que atañe al funcionamiento de la aplicación (por ejemplo, bloqueos y sus causas), y a la estabilidad, tu uso respecto a recomendaciones de cuentas y Contenido.
Comunicaciones: queremos saber de ti y esperamos que quieras saber de nosotros, por lo que necesitamos usar tu información para comunicarnos contigo. Esto puede suceder cuando necesitamos comunicarnos contigo acerca de una función de nuestros Servicios o cuando te comunicas con nosotros para hacer una pregunta o denunciar Contenido.
Investigación: nos gustan los comentarios reales de usuarios reales. Cuando hacemos una investigación, te lo hacemos saber y tú decides si quieres colaborar. En tal caso, compartirás información con fines de investigación o para probar productos.
3. Cuándo compartimos información sobre ti
solo compartimos tu información cuando es necesario para brindarte nuestros Servicios o por imperativo legal. Generalmente, la información se comparte con las siguientes categorías:
Empleados de Fogges: para ofrecerte nuestros Servicios o darte asistencia, es posible que los empleados autorizados de Fogges necesiten acceder a tu información.
Otros usuarios: cuando publicas Contenido a través de nuestros Servicios, será accesible para tus amigos reales o, si lo publicas de manera más amplia, para todos los usuarios de Fogges.
Proveedores de servicios:para ofrecerte nuestros Servicios, colaboramos con un pequeño grupo de socios que nos brindan servicios. Se trata de socios que se encargan del soporte técnico y alojamiento web, envío de notificaciones, publicación y uso compartido de contenido, análisis de usuarios y encuestas de satisfacción, gestión de incidentes de seguridad o actividades fraudulentas, etc. Para colaborar con estos socios, podemos comunicarles tu información para brindarte nuestros Servicios.
Integraciones con socios: cuando establecemos una colaboración para proponerte una función, es posible que debamos compartir tu información con el socio correspondiente para integrar la función en nuestros Servicios.
Fines legales y normativos: de vez en cuando, podemos recibir solicitudes legales sobre información relacionada con nuestros usuarios, peticiones para que compartamos datos de manera proactiva con las autoridades cuando detectemos determinado tipo de Contenido en nuestros Servicios (por ejemplo, material sobre abuso sexual infantil o terrorismo), luchemos contra el fraude o los problemas de seguridad, o protejamos de daños a quienes utilizan nuestros Servicios o a otros usuarios.
Cambios en la propiedad: en caso de fusión, adquisición, reorganización o venta de activos, o quiebra, Fogges puede compartir, vender o transferir información sobre ti. Esta Política de privacidad se aplicaría a toda la información transferida.
4. ¿Cuánto tiempo conservamos la información sobre ti?
Nuestro objetivo es conservar tu información solo durante el tiempo que sea necesario para proporcionarte nuestros Servicios. A veces, los requisitos legales nos obligan a conservar tu información por un tiempo superior al de nuestras prácticas habituales. En general, conservamos tu información de acuerdo con los plazos a continuación.
Datos de creación de cuenta: se conservan indefinidamente (es decir, mientras tengas una cuenta activa), ya que son necesarios para la creación y el uso de tu cuenta. Si decides eliminar tu cuenta, se eliminará esta información.
Datos de contenido: se conservan indefinidamente (es decir, mientras tengas una cuenta activa) o hasta que elimines el Contenido.
Datos técnicos y de conexión: se conservan durante un máximo de 24 meses, sin embargo, algunos datos de conexión también forman parte de los datos de creación de la cuenta y se conservan de acuerdo con los períodos de conservación de dichos datos.
Datos de interacción: se conservan indefinidamente (es decir, mientras tengas una cuenta activa) o hasta que elimines la interacción.
Datos de uso: se conservan durante un máximo de 24 meses.
Datos del dispositivo y del equipo: se conservan durante un máximo de 24 meses, sin embargo, algunos datos de conexión también forman parte de los datos de creación de la cuenta y se conservan de acuerdo con los períodos de conservación de dichos datos.
Cámaras y biblioteca de fotos: los datos de contenido se conservan indefinidamente (es decir, mientras tengas una cuenta activa) o hasta que elimines el Contenido. Recuerda que no publicamos todas tus fotos: eres tú quien decides qué contenido compartir y publicar. Como hemos comentado anteriormente, puedes conceder o eliminar el acceso a la cámara o a la biblioteca de fotos de tu dispositivo en cualquier momento, pero si deniegas el acceso, no podrás compartir ni ver Contenido a través de nuestros Servicios. Es una parte fundamental del funcionamiento de Fogges.
5. Cómo puedes gestionar tu información
Eliminar tu cuenta: Puedes eliminar tu cuenta escribiendo a contact@fogges.com
Si tu cuenta se suspende permanentemente y decides eliminarla, conservaremos los datos de creación de la cuenta relacionados con tu cuenta para evitar que los usuarios suspendidos permanentemente creen nuevas cuentas.
6. Qué derechos tienes sobre tu información
La privacidad es un derecho humano fundamental. Eso significa que toda persona que utiliza nuestros Servicios, dondequiera que resida, puede esperar lo mismo de nosotros. Tanto si estás en Europa, uno de los 50 estados de EE. UU., América Latina, Medio Oriente, África, Japón, Asia.-Pacífico o cualquier lugar intermedio, tienes derecho a lo siguiente:
- eliminar tu cuenta desde la configuración de las aplicaciones o comunicándote con el departamento de privacidad;
- saber con quién compartimos tus datos a través de esta lista de proveedores de servicios y socios o comunicándote con el departamento de privacidad;
- obtener una copia de tu información comunicándote con el departamento de privacidad;
- rectificar tu información desde la configuración de la aplicación o comunicándote con el departamento de privacidad;
- apelar una decisión relacionada con tu información comunicándote con el departamento de privacidad;
- preguntar sobre nuestras prácticas de privacidad comunicándote con el departamento de privacidad;
- ponerte en contacto con nuestra Oficina de Protección de Datos comunicándote con el departamento de privacidad.
7. Contacto
Si tienes preguntas sobre nuestras prácticas de privacidad o sobre nuestra Política de privacidad, puedes escribirnos por correo postal a la siguiente dirección:
También puedes enviar una pregunta al departamento de privacidad a través de nuestro contacto contact@fogges.com.